Mesa antigua de madera con patas torneadas, típica de estilos rústicos o tradicionales, posiblemente del siglo XIX o principios del XX. Este tipo de mesas era muy común en hogares rurales y pequeños talleres, utilizadas tanto para trabajo como para comer, deb.
Decoración con Alma: Muebles Restaurados para una Experiencia Única en nuestras Casas Rurales de Ciudad Real En Grupo Crisalva C.B., creemos firmemente que la mejor decoración no se compra, se recupera. Por eso, en Casa Rural Crisalva y El Capricho de Andrea, no ofrecemos solo un alojamiento; les invitamos a vivir una experiencia de alquiler íntegro en Castilla-La Mancha donde cada rincón tiene su propia historia. El Valor de lo Genuino: Nuestra Pasión por la Restauración Nuestra dedicación es
viernes, 17 de enero de 2025
MESA CERVANTINA, La obra que mas tiempo he tenido empezada
jueves, 16 de enero de 2025
RESTAURACION DE PUERTAS PARA CASA RURAL EL CAPRICHO DE ANDREA
Restaurar puertas para adaptarlas a una obra nueva es una decisión inteligente que combina sostenibilidad, ahorro y estilo.
Es una forma de dar una segunda vida a materiales de calidad, reducir el impacto ambiental y crear espacios únicos que respeten la historia y el carácter de cada pieza.
Al optar por restaurar puertas, se da un mensaje claro de compromiso con el medio ambiente y la economía circular. Esto no solo tiene un impacto positivo en el planeta, también tiene un impacto positivo en nuestra propia economía, lógicamente.
Por tanto, la restauración de puertas implica reutilizar materiales ya existentes, reduciendo así la necesidad de fabricar nuevas piezas. Este proceso tiene un impacto directo en:
La disminución de residuos: Al evitar que las puertas antiguas terminen en vertederos, ayudamos a reducir la cantidad de basura generada.
La reducción de la deforestación: Optar por restaurar puertas de madera existente significa menor demanda de madera nueva, ayudando a preservar los bosques.
La menor emisión de CO2: La producción de puertas nuevas, especialmente aquellas hechas de materiales compuestos, implica procesos industriales que liberan dióxido de carbono y otros contaminantes. Restaurar evita este impacto.
Para quienes disfrutamos del arte de restaurar, este proceso trasciende lo práctico. Cada elemento restaurado, en este caso cada puerta recuperada es una historia que sigue viva, un logro personal que nos conecta con el pasado y nos permite contribuir al futuro. La restauración nos da la oportunidad de expresar nuestra creatividad, paciencia y dedicación, brindándonos una satisfacción única al ver el resultado final: una pieza transformada por nuestras propias manos que embellece los espacios y llena de orgullo nuestro esfuerzo.